Las deficiencias del Clínico Universitario se hicieron presentes el 12 de enero

15/01/2019

En vista de los recientes hechos acaecidos en el Hospital Clínico Universitario de Caracas, que provocaron la muerte de al menos dos pacientes, según denuncias de la ong Provea, Pluma comparte un trabajo realizado en diciembre, en el que se deja constancia de la lamentable situación de este centro asistencial, que generó la designación de una junta interventora este lunes. Mariana Di Yorio/ Gianna Camporeale La navidad no es algo…

Read More >>

Vida en abundancia | En el nombre de los niños

23/02/2017

Carlos Lanz.- Las epidemias dejan su huella en el destino de las variadas culturas desde el comienzo de la historia. Las enfermedades infecciosas determinan cuánto han de vivir y cómo han de morir muchos, especialmente los niños. Muchas familias veían cómo fallecían sus pequeños a tempranas edades, víctimas de la difteria, el sarampión y la viruela. Johann Sebastian Bach tuvo 20 hijos, de los cuáles la mayoría pereció a consecuencia…

Read More >>

Las emociones positivas los ayudaron a superar el cáncer

04/02/2017

Gretta M. Gil Anzola.- Hace 14 años Roberto Albanez fue diagnosticado de cáncer. Todo comenzó por un dolor en la vesícula. Al ir al médico pensó que el diagnóstico solo hablaría sobre la presencia de cálculos. Sin embargo, al practicar un eco, el médico halló una gran mancha en el hígado. “El doctor en un principio no me dijo que tenía cáncer, sino que me recomendó que fuese a ver…

Read More >>

Vida en abundancia | Amar la verdad

26/01/2017

Carlos Lanz.- El género de la ciencia ficción nos pone delante el modelo del científico que, en vez de investigar con el propósito de saber, se conduce como un tirano que desea conquistar el mundo. Lex Luthor es un genio de la ciencia que está dispuesto a cualquier tropelía para subyugar y destruir a sus enemigos, especialmente a Superman. Pero el modelo de científico que más queremos es aquel que…

Read More >>

Prevención y diagnóstico a tiempo son la mejor cura para el cáncer de mama

30/11/2016

Gretta M. Gil Anzola.- Los registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) resaltan que el cáncer de mama es la enfermedad más frecuente en las mujeres. La Sociedad Anticancerosa de Venezuela indica que en el país 1 de cada 5 mujeres padece de la enfermedad. Sin embargo, tanto la OMS como la Sociedad Anticancerosa de Venezuela señalan que la respuesta efectiva ante esta enfermedad es la prevención precoz,…

Read More >>

Vida en abundancia | Compartimos ese dolor

15/11/2016

Carlos Lanz.- ¿Quién no ha sentido dolor alguna vez? ¿Recuerdas esa ocasión en que cortando una cebolla te cortaste el dedo? ¿O aquella vez que te pisaste el dedo con la puerta del carro? El dolor es una experiencia desagradable relacionada con daño corporal, ya esté presente o potencial, con varios componentes sensoriales, emocionales, cognitivos que dependen de la personalidad, genética y la biografía de las personas que lo padecen….

Read More >>

Esquemas de vacunación sufren efectos de la crisis en Venezuela

02/11/2016

Carolina Sánchez.- En Venezuela los esquemas de vacunación no se están cumpliendo como es debido. Uno de cada diez personas no recibe las vacunas que necesita, la búsqueda en ambulatorios es exhaustiva, incluso en las clínicas pagan el precio. La pediatra, Marianella Montbrun, coordinadora del programa ampliado de inmunizaciones de Salud Baruta, aseveró que actualmente ha habido carencia de productos biológicos. La realidad es que muchos de los insumos para…

Read More >>

Vida en abundancia | Germinar desde la piel

01/11/2016

Carlos Lanz.- La semilla de un frondoso árbol puede ser delicioso fruto que sacie a los hambrientos. Proviene de la  fecundación de un óvulo por polinización, en cuyo polen se encuentran los gametos masculinos. Esta semilla, en tiempo propicio, caerá al suelo y germinará, alumbrando un arbolito, que medrará hasta dar umbrío frescor a quienes nos resguardemos bajo su copa. En tiempos de mi infancia cantábamos llenos de entusiasmo: “al…

Read More >>