Cuento – Retazos

18/07/2022

Hoy comenzamos la publicación de las historias ganadoras del concurso de cuentos de los alumnos del segundo semestre de Comunicación Social, de la sección D, en la materia de Redacción y Estilo. Retazos obtuvo el tercer lugar.

Read More >>

Historias del futuro | Poesía, diálogo y derecho

30/07/2017

Emilio Spósito Contreras.- Se habló primero poéticamente y solo mucho tiempo más tarde se trató de razonar. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), Ensayo sobre el origen de las lenguas, cap. 3. Resulta relevante que cada vez importe menos la forma soez con la cual se expresan nuestros gobernantes y funcionarios públicos. Seguramente porque en los últimos tiempos son más expresivas las reparticiones de bolsas de comida o de bombas lacrimógenas. Es…

Read More >>

Leer y correr | La vuelta al mundo en cinco novelas

06/07/2017

Luisa Caruto.- Uno de los deseos del ser humano es ampliar su conocimiento, al extremo de querer ser sabio. Poseer sabiduría es enriquecerse, no solo material sino espiritualmente. Una de las formas de alimentar la llama de la curiosidad es conociendo la cultura mundial. Ya no se puede viajar porque eso implica dinero, esfuerzo, itinerarios, días libres, pero, mediante la literatura, se abre la puerta al mundo, porque ella es…

Read More >>

UMA entrega premios en III Concurso de creación literaria

03/07/2017

Francisco Coronel Mejías.- 29 de junio. Jueves. 7:00 a.m. Se estaban cumpliendo exactamente tres meses desde que el Tribunal Supremo de Justicia dictara la sentencia 156, mediante la cual el organismo judicial se atribuía a sí mismo las competencias del poder legislativo, lo cual encendió la chispa que llevó al pueblo a salir a las calles y protestar por tiempo indefinido en contra de la ruptura del hilo constitucional y…

Read More >>

Péndulo | Las dos Chelitas

18/05/2017

Ana Carolina De Jesús.- En el cuento de Julio Garmendia, Las dos Chelitas, puede vislumbrarse la teoría mimética de René Girard a través del deseo. ¿Qué dice Girard? El hombre es una criatura que ha perdido parte de su instinto animal a cambio de obtener eso que se llama deseo. Saciadas sus necesidades naturales, los hombres desean intensamente, pero sin saber con certeza qué, pues carecen de un instinto que…

Read More >>

Leer y correr | Día Mundial del Libro

11/05/2017

Luisa Caruto.- El 23 de abril de 1616 el mundo sufría una terrible pérdida. Ese día se extinguieron las vidas de grandes figuras literarias consideradas ahora máximas expresiones de cultura universal. En Madrid muere Miguel de Cervantes Saavedra, quien es autor de El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, estimada como la primera novela moderna y mejor escrita, aparte de ser el libro más editado y traducido en la…

Read More >>

Apología de la libertad hecha por un ex izquierdista

16/03/2017

Kelvin Brito.- Es difícil, por no decir imposible, que un intelectual se mantenga ajeno a la política. Las razones pueden ser infinitas, pero podemos aducir dos en principio: por presión de la sociedad, de los medios de comunicación, de gremios o de otras fuentes, que le exigen al individuo que fije una posición ante un hecho o suceso en concreto; o precisamente por lo contrario a la primera, pues el…

Read More >>

Historia y libertad | El diario de Victoria de Stefano

11/03/2017

Carlos Balladares Castillo.- La editorial El Estilete publicó el año pasado los diarios de 1988 y 1989 de la escritora Victoria de Stefano, los cuales son 100 páginas que se leen con gran placer. Son páginas elegantemente escritas, que me permitieron formar parte de la autora y me identificó con sus anhelos escriturales en medio de diversas responsabilidades docentes y familiares. Victoria es una gran lectora y se puede decir…

Read More >>