De Museo Militar al Mausoleo de Chávez, en 5 años

29/07/2019

Mariana Di Yorio.- El Cuartel de la Montaña, Cuartel 4F o Mausoleo de Chávez, en Caracas, es donde inició y terminó su historia política el niño de alpargatas rotas de Sabaneta. Sí, Hugo Rafael Chávez Frías. Es aquí donde se entregó en 1992 tras el fallido intento de golpe de Estado y donde hoy día reposan sus restos, en la Planicie del 23 de Enero, zona controlada por los llamados “colectivos”. La historia…

Read More >>

Oteyza: “El pueblo soy yo es el documental más triste que he hecho”

08/07/2019

Sabrina Machado.- Ante un auditorio repleto, el cineasta e historiador Carlos Oteyza presentó su último documental: El pueblo soy yo, en la Universidad Monteávila. Estudiantes, profesores, autoridades se dieron cita para ver esta obra, de poco más de dos horas, en las que se refleja con gran claridad e innegables imágenes la cruda realidad que atraviesa el país al paso de las dos últimas décadas de gobierno chavista-madurista. En presencia…

Read More >>

Mi mamá

Historias increíbles
03/11/2018

Francisco Blanco.-  Esto es un hecho de la vida real. Mi mamá es la mayor de ocho hermanos, pertenece a esas familias caraqueñas de los años 60 en la que el papá trabaja, la mamá tiene hijos y lleva el orden de la casa, mientras que la hija mayor se encarga de ayudar a su mamá en todo. Mi mamá rara vez habla de su historia pero, cuando lo hace,…

Read More >>

Postales de Praga | “Ser rico es malo”, dijo el presidente…

21/02/2018

Felipe González Roa.-  “Ser rico es malo”, dijo el presidente. Las masas, enardecidas por el discurso embravecido, aplaudieron, pero probablemente no escucharon. El presidente, embriagado de éxito de popularidad, tal vez tampoco prestó atención a sus palabras. Quizá sí. Y ese es precisamente el drama. “Ser rico es malo”, dijo el presidente…. Pero no, realmente la maldad no descansa en circunstanciales posesiones materiales. No hay malicia en el oro y…

Read More >>

Llamado a Constituyente genera divisiones en el seno del chavismo

19/06/2017

Francelis Carupe.- En 1999, bajo la figura de Hugo Chávez, el movimiento chavista logró alcanzar el poder por vía electoral, seis años después de fallar en sus intentos de perpetrar sendos golpes de Estado contra el gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez. En su oportunidad las asonadas fueron rechazadas por la sociedad venezolana, que no veía la salida militar como una opción. Los ciudadanos estaban acostumbrados a resolver las diferencias…

Read More >>

La izquierda pierde terreno en Latinoamérica

04/04/2017

Carla J. Mendoza.- Con la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999, Venezuela y toda América Latina se sumieron en un extenso proceso de conversión política e ideológica, en virtud de la cual nació el llamado socialismo del siglo XXI. Esta ideología, que se esparció rápidamente por casi todo el territorio latinoamericano y se estableció por muchos años en la mente de las personas, hoy día se ve abrumada…

Read More >>

Cualquier intento de golpe de Estado significa un daño a la democracia

04/02/2017

Francelis Carupe.- Después de la caída de la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958, la cultura política del venezolano empezó a cambiar. “Las personas entendieron que los problemas no se resuelven a través de las armas sino por los votos”, afirmó el politólogo Jonathan Benavides. Luego de más de 30 años de democracia en el país, la madrugada del 4 de febrero de 1992…

Read More >>