Señales de ellas | Sublime significancia del resplandor en sus ojos

13/05/2017

Francisco J. Blanco.- Tanto tiempo ha pasado que casi no nos damos cuenta. Ya se está terminado el año en la universidad y sin duda parece que fue ayer cuando todo esto comenzó. Cuando algunos entraban confundidos por primera vez a nuestros pasillos, cuando otros se pavoneaban por los salones, y cuando yo me sentaba buscando unas señales de ellas. Inmiscuyéndome en la vida de los otros, reviso mis redes…

Read More >>

Reflexiones universitarias | Aprender a vivir y aprender a pensar (I)

13/02/2017

Fernando Vizcaya Carrillo.- La tarea propia del ser humano que está vivo es pensar. Esto es una frase que puede sonar cansinamente a cosa sabida. Pero, por encima de eso, pienso que todo el que ha logrado algo de madurez, una profesión, un modo de amar a los que le rodean, que ha logrado vivir, debe decir o escribir -es algo ineludible para alguien honesto- lo que recibió de sus…

Read More >>

Señales de ella | Una torre hecha de bombillos

04/02/2017

Francisco J. Blanco.- Este año ha comenzado con una frecuencia bastante aguda. El trabajo no ha cesado y la exigencia de todas las partes involucradas se hace sentir. Desde mi ventana se pueden ver los ojos de la Universidad, y desde sus banquitos, su pulso… por eso cada tanto tengo que salir a ver si pesco algunas señales de ellas. Dan Flevin es un newyorkino que como la gran mayoría…

Read More >>

Señales de ellas | El mito

21/01/2017

Francisco J. Blanco.- En las navidades del 2015 en la facultad jugamos al amigo secreto y yo decidí ir a la feria del Ateneo a comprar el regalo final. En un puesto de discos estaba una caja de zapatos llena de postales. Yo me sumergí en esas imágenes de nadie como si no hubiese mañana, compré algunas para tenerlas en mi corcho y se ha convertido en una rutina semanal,…

Read More >>

Reflexiones filosóficas | Una guerra entre la pasión y la razón

30/11/2016

Yoselyn Zapata.- “Un hombre desenfrenado no puede inspirar afecto ni a otro hombre ni a un dios, es insociable y cierra la puerta a la amistad”. Decidí comenzar este artículo con esta frase de Sócrates porque encierra por completo la idea que quiero transmitir. El hombre es racional no simplemente por el hecho de ser inteligente, sino por tener la capacidad de escuchar de forma simultánea la voz del placer…

Read More >>

Señales de ellas | Cansado del mañana

07/11/2016

Francisco J. Blanco.- Desde hace un año, por primera vez, tengo oficina. Tengo una computadora, un teléfono, un porta lápices y un corcho.  Un día me topé con una caja llena de postales de la bienal de Sao Paolo del 2015 y decidí clandestinamente tomar unas y ponerlas en mi corcho. Desde ese momento la he alternado todas las semanas, he conseguido más postales, y hoy intento hacer una unión…

Read More >>

Reflexiones filosóficas | El falso optimismo a nivel coloquial

02/11/2016

Yoselyn Zapata.- Muchas veces he escuchado de mis alumnos, familiares y conocidos hablar de que es importante ser positivo ante la vida, que se debe afrontar la realidad con positivismo, relacionándolo con designios coloquiales tales como “al mal tiempo buena cara”. Entonces me causa gran inquietud el hecho de que social y popularmente se confunda y se use con ignorancia  el término positivismo aludiendo meramente al optimismo. Filosóficamente hablando tener…

Read More >>

Una habitación digital | Gucci, entre lo físico y lo virtual

28/10/2016

Daniela Benaim.- A finales de los ochenta el colectivo anónimo feminista Guerrilla Girls –identificado por sus disfraces de primate y  por sus nombres robados de grandes creadoras fallecidas, tales como Frida Kahlo, Gertrude Stein, y Georgia O’Keeffe –confrontó al Museo Metropolitan de Nueva York mediante reproducciones de La gran odalisca de Jean-Auguste-Dominique Ingres.  “Menos del 5% de los artistas en las secciones de Arte Moderno son mujeres, pero un 85%…

Read More >>