La teoría hace al maestro
Felipe González Roa.- Sin una buena teoría no puede haber una buena práctica. Esta es una afirmación que siempre debe tenerse en cuenta, sobre todo por parte de intelectuales y académicos.
Felipe González Roa.- Sin una buena teoría no puede haber una buena práctica. Esta es una afirmación que siempre debe tenerse en cuenta, sobre todo por parte de intelectuales y académicos.
Felipe González Roa.- Al pasar de los años, siempre será posible descubrir quién creció entre páginas y letras y este, siempre, vivirá la vida de un modo diferente., siempre se estará a tiempo para iniciar un buen libro.
Felipe González Roa.- La universidad constituye el mejor momento de la vida. Esto no significa que lo que vendrá ahora será necesariamente malo. Al contrario, ya pronto cada uno de los umaístas iniciará una etapa intensa y apasionante, de concreción de muchos de los objetivos fijados
Felipe González.- La web no está en las antípodas de la lectura. Puede cambiar la forma, la plataforma, se puede leer en una pantalla, ya no sobre el papel, pero es un hábito que jamás se debe apartar.
Felipe González Roa.- No es tan malo quedarse en casa. Malas son las terribles circunstancias por las que atraviesa el mundo (desgraciado virus), el motivo que hoy mantiene a gran parte de la humanidad dentro de sus hogares. Pero, ciertamente, estar en casa muchas veces puede ser relajante, reconfortante, agradable. Después de dejar por horas los ojos en el monitor de la computadora, repasando una y otra vez la planificación…
Felipe González Roa.- Correo del Pueblo era una sección muy popular que diariamente publicaba El Universal. En este espacio aparecían misivas remitidas por distintos ciudadanos, sin distingo de ubicación geográfica, género, religión, condición social o nivel académico. En estas cartas, enviadas a la redacción, las personas usualmente denunciaban hechos irregulares que vivían en sus comunidades, fallas con servicios públicos como agua, teléfono o aseo urbano, problemas con la vialidad, situaciones…
Felipe González Roa.- En 1997 internet ya lucía como el medio de comunicación del futuro, pero todavía se estaba lejos de suponer todos los recursos y ventajas que, algunos años después, ofrecería la plataforma. Por supuesto, en ese momento era impensable plantearse la posibilidad de redes sociales, muchos menos de emplear un teléfono para conectarse a la llamada superautopista de la información. En 1997 el medio de comunicación que más…
Felipe González Roa.- _ ¿Te acuerdas —le dijo a Julia— de aquel pájaro que cantó para nosotros, el primer día en que estuvimos juntos en el lindero del bosque? _ No cantaba para nosotros —respondió ella—. Cantaba para distraerse, porque le gustaba. Tampoco: sencillamente estaba cantando. 1984 George Orwell En la habitación 101 se oculta “lo peor del mundo”. En el caso de Winston Smith, el protagonista de la…