El venezolano no vive, sino sobrevive en el país

10/04/2019

Paola Rodríguez.- Fotografía: Mary Ann González.- El primer día del apagón desde plaza Venezuela hasta Los Símbolos. Todas las calles estaban llenas de caraqueños caminando para llegar a sus hogares, en los autobuses no cabía ni un alma. Al pasar las horas sin comunicación se incrementaba la incertidumbre de lo que sucedía realmente en el país. La señal telefónica estaba completamente caída, nadie podía comunicarse, informarse o saber cómo estaban…

Read More >>

¡No hay luz! ¡Ya volvió! ¡Ay no, se volvió a ir!

09/04/2019

Grismar Hernández.- Foto: Bella Ribas.- Un apagón de más de tres días, no es la primera vez que vivo una realidad como esta. Toda mi juventud la viví en un pueblo llamado Tucupido en el estado Guárico, los cortes de luz que pueden durar más de 24 horas era algo muy común a lo que fuimos obligados a aceptar. Cuando la luz se iba de noche lo único que disfrutaba…

Read More >>

Quebrados, pero la esperanza prevalece

08/04/2019

Carla Fanelli.-  Fotografía: Mary Ann González.- En medio de una tarde familiar, con la batidora en las manos, intentando levantar el merengue para complacer a mi nonna con una bandeja de suspiros, se nos fue la luz. Nuestro primer pensamiento fue Maduro #$3*-#. Al principio, pensamos que volvería en cuestión de minutos o de pronto en la noche. Comencé a sentir impotencia cuando noté que no tenía señal, lo que…

Read More >>

El país secuestrado

07/04/2019

Ainara Guevara B. Fotografía: Mary Ann González.-  Hablar sobre el apagón nacional es hablar de una historia típica del género distópico, algo como una versión latinoamericana de 1984 de Orwell o de Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins. Mi hermano incluso llegó a comparar lo visto en las calles de la capital con la célebre serie de televisión The Walking Dead. Recuerdo aquellos cuatro días continuos sin luz vivamente, porque en el caso particular…

Read More >>