Estado venezolano no ha hecho justicia con víctimas del Caracazo

27/02/2017

Félix Alberto Allueva.- Luego de 28 años las heridas del Caracazo siguen abiertas. Aquel 27 de febrero de 1989, tras aplicarse el “paquete” de medidas económicas, se presentó un hecho que ha definido la historia contemporánea del país, protagonizado por: saqueos, protestas y represión. El “paquetazo” consistió, principalmente, en la eliminación del control de cambio, liberación de las tasas de interés, liberación de los precios (exceptuando algunos artículos de primera…

Read More >>

Derecho y revés | Un documento para recordar lo fundamental

13/12/2016

Carlos García Soto.- En ocasiones las sociedades intuyen que ha llegado la hora de dejar por escrito algunos principios fundamentales que sirvan de guía para la vida social. Algunas veces esa intuición es compartida por buena parte de los países. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, que este 10 de diciembre cumplió 68 de haber sido dictada, es uno de esos documentos fundamentales. Luego de los horrores que significaron…

Read More >>

Venezuela está en el foco de observación de los derechos humanos

09/12/2016

Jennifer Suárez.- En los últimos años diferentes organizaciones no gubernamentales e incluso organismos internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, han llamado la atención a las autoridades del Estado por no tomar las medidas necesarias para frenar la vulneración de las garantías ciudadanas del pueblo venezolano. Recientemente saltó a la palestra el caso de los 12 jóvenes que fueron asesinados en Barlovento, presuntamente a manos de la Operación Liberación…

Read More >>

Cárceles venezolanas siguen en deuda con los derechos humanos

29/11/2016

Jennifer Suárez.-  “Somos ejemplo en materia penitenciaria para las naciones en el mundo”, fueron las palabras que expresó la ministra para los Servicios Penitenciario, Iris Valera, el pasado lunes 7 de noviembre, luego de que Venezuela fuese sometida al Examen Periódico Universal (EPU) ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. Dicho examen está basado sobre tres aspectos importantes que se deben cumplir: elaboración de…

Read More >>

OLP ataca los derechos humanos, no la inseguridad

21/11/2016

Claudia Buffi.- La Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) consiste, según la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, en  “la coordinación de los organismos de seguridad del Estado para acabar con la delincuencia y el paramilitarismo”. Esta operación se lleva a cabo desde julio de 2015 y según el informe  Poder sin Límites, realizados por las ONG Provea y Human Rights Watch, han efectuado desde entonces 135 operativos…

Read More >>

Juristas se reúnen en la UMA para debatir sobre derecho constitucional y administrativo

14/11/2016

Francelis Carupe.- La Universidad Monteávila (UMA) fue sede del  VI  Congreso Internacional de Derecho Procesal Constitucional y IV Congreso de Derecho Administrativo, evento que se realizó el 10 y 11 de noviembre y en el que se debatió sobre diálogo judicial, derechos humanos, estado de excepción, y las competencias del juez constitucional y administrativo. La ocasión fue propicia para que el profesor Gonzalo Pérez Salazar, coordinador académico de la UMA,…

Read More >>

ONGs advierten incremento de la violencia y de la impunidad en Venezuela

07/11/2016

Francelis Carupe.- En Venezuela “se ha visto un crecimiento de la violencia e impunidad, no hemos mejorado y no se han acatado las recomendaciones”, sentencia el abogado Ronnie Boquier, miembro del equipo jurídico de la organización no gubernamental Cofavic, quien lamenta que el gobierno nacional no aproveche el espacio que significa el Examen Periódico Universal (EPU) para fortalecer el sistema democrático. El EPU es un mecanismo diseñado por el Consejo…

Read More >>

ACNUR pide más apoyo para atender a los refugiados

13/07/2016

Miguel Teixeira.- En el año 2015 se registraron más de 65,3 millones de personas refugiadas y desplazadas de sus países, una cifra record que representa un aumento del 9.7% con respecto al 2014, según las estadísticas anuales que recopila el Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). En Venezuela esta organización vio luz por primera vez en 1991 y al sol de hoy protege aproximadamente a 200 mil personas, de…

Read More >>