Morela Scull.- Daniel J Boorstin publicó en su libro The Image: A Guide to Pseudo-Events in America, en el año 1961, su preocupación sobre cómo a raíz de la Revolución Gráfica, especialmente a raíz del “broadcasting” propio de los “mass media”, los ideales se desplazarían por imágenes. Imágenes sobre todo referidas a lograr la manera en que otros pudiesen tener una visión favorable sea de un producto, de un político,…

EDITORIAL | Vuelta a las aulas
El 9 de junio del 2016 la Universidad Monteávila materializó un importante proyecto, acariciado desde hace tiempo, al dar inicio a la publicación de Pluma, periódico digital que nació con la intención de ofrecer a los estudiantes una aproximación al quehacer periodístico, a la par de brindar a la comunidad universitaria un espacio donde poder difundir ideas y pensamientos, pilares fundamentales de toda actividad intelectual. En el inicio de este…

EDITORIAL | La necesaria pausa
Desde su nacimiento hace 8 semanas, Pluma ha tenido el objetivo de servir de espacio de expresión de la Universidad Monteávila, un lugar donde los estudiantes puedan aproximarse al ejercicio del periodismo y en el que el toda la comunidad universitaria, conformada también por las autoridades y los profesores, puedan exponer sus ideas y abrir sus pensamientos a la ventana del mundo. Sumergida en una profunda crisis, que golpea las…

Palabras del rector | Asómbrate
Francisco Febres-Cordero Carrillo.- En un hermoso relato, mezcla de literatura e historia, antiguos escritores cuentan que los frigios necesitaron nombrar a un rey; y para hacerlo consultaron al oráculo. Este profetizó que el futuro rey de Frigia vendría por la Puerta del Este, acompañado de un cuervo que se posaría en su carro. El rey resultó ser un campesino de Gordión, llamado Gordias, que llevaba sus bueyes atados al yugo…

Venezuela huele el oro en Río 2016
Rafael Pellicer.- Falta poco para el inicio de los Juegos Olímpicos de Río 2016, cita en la cual Venezuela buscará igualar y hasta superar su participación con respecto a Londres 2012, donde obtuvo la posición 50 en el medallero gracias a la presea de oro conquistada por Rubén Limardo. En la historia del olimpismo el país cuenta con tan solo 3 medallas de oro, de las cuales una, la que…

Economía para la gente | La corrosión de la inflación
Rafael J. Avila D.- El fenómeno inflacionario está en la raíz de prácticamente todas nuestras quejas e insatisfacciones en cuanto a las relaciones económicas que llevamos con otras personas, con la empresa en la que trabajamos, entre el negocio que dirigimos y sus stakeholders o dolientes, en fin, en la relación entre agentes económicos: personas, empresas y el Estado. Nos quejamos de elevados precios de bienes y servicios, escasez, desabastecimiento,…

El Cine: Un pequeño y rutinario mundo
Francelis Carupe.- Relaciones de amistad, lealtad, traiciones, envidias, desilusiones y desengaños son las que viven tres jóvenes que trabajan en un decadente cine de Massachusetts. Todavía presentan cintas de 35 milímetros en formato analógico, aunque todos están a la expectativa por si en algún momento la era digital llegará a este antiguo lugar. La obra El Cine, que integra la cartelera del II Festival de Teatro Contemporáneo Estadounidense, presenta a…

No más de una cuartilla: recuerdo de Manuel Caballero
Kelvin Brito.- En el 2009 la Editorial Alfa complació a los asiduos lectores del gran historiador venezolano al publicar el decimoquinto libro de la colección Biblioteca Manuel Caballero: No más de una cuartilla. La expectativa de la obra no era solo satisfacer a un grupo limitado de personas –es decir, sus seguidores-, sino que era más ambicioso: llegar a aquellos que por la cotidianidad o cualquier otra circunstancia no podían…