En tono menor | Acaban de partir

06/07/2016

Alicia Álamo Bartolomé.- De tres mundos diferentes, pero todos de relevancia mundial. Hemos visto desaparecer en estos días a tres personalidades. En el mundo del deporte a Muhammad Ali, en el del arte a Marisol Escobar y en el de la belleza a Susana Duijm. Muy diferentes entre sí por el ámbito de sus actividades, en primer lugar, como por su origen y condición social, pero con un algo en…

Read More >>

Mirada al mundo | Daniel J. Boorstin, la advertencia ignorada y Donald Trump

05/07/2016

Morela Scull.- La polis paralela es la circunstancia donde se encuentra el hombre masa contemporáneo, es el ámbito donde se funde la realidad objetiva e inmediata con esa realidad que proviene de los contenidos y espacios de encuentro (muchas veces desencuentro) que se derivan de la estructura de las tecnologías de información y comunicación (TIC’s). Esta nueva circunstancia, basada sobre esta “narcotización voluntaria”, afecta a la articulación del  proyecto vital…

Read More >>

EDITORIAL | Carta a los nuevos periodistas

27/06/2016

Este lunes 27 de junio se celebra en Venezuela el Día del Periodista, fecha elegida para recordar la publicación del primer número del Correo del Orinoco, periódico editado en 1818 por Simón Bolívar para apoyar la lucha por la independencia. A pesar de este antecedente militar (uno más en la larga lista de conmemoraciones históricas en nuestro país), el Día del Periodista debe tener un intenso sentido cívico y una…

Read More >>

En tono menor | ¿Quién soy?

22/06/2016

Alicia Álamo Bartolomé.- Mi nombre ya lo tienes arriba. Mi edad no te la digo porque no me sigues leyendo, ya te la diré más adelante. Mi currículo tiene sus contrastes: soy arquitecto graduada en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y ahí mismo recibí después el título de Licenciada en Periodismo, no se hablaba en esa época de comunicadores sociales. Trabajé como arquitecto en la Dirección de Urbanismo del…

Read More >>

Ideas en palabras | Literatura femenina en tiempos de crisis

17/06/2016

Estefanía Maqueo A.- Escribir sobre literatura femenina tiende a ser, en ciertos aspectos, difícil, en especial para el crítico que se encarga de observar y analizar, desde un punto de vista totalmente objetivo, una obra que muchas veces no es aceptada por la sociedad que, todavía, puede considerarse de una perspectiva “machista”. Evidentemente no se quiere dar aquí un discurso o manifiesto feminista, sino dar un aporte histórico sobre la…

Read More >>

Reflexiones filosóficas | Un pequeño paso hacia la verdad

13/06/2016

Yoselyn Zapata.- El hombre durante toda su vida va detrás de múltiples bienes, materiales e inmateriales, superficiales y trascendentales, y es que de eso se trata, de trazarse metas e ir  tras ellas. Sin embargo, hay un bien que destaca entre los más soñados, uno que no siempre se encuentra a la vuelta de la esquina, pero que tampoco es imposible de obtener. Este bien preciado no es más que…

Read More >>

EDITORIAL | Pluma para volar por el mundo

09/06/2016

Pluma para escribir, Pluma para volar. La Universidad Monteávila pone en marcha un proyecto querido y anhelado, el cual ofrecerá al mundo la cara del periodismo que se quiere formar, aquel que tanto necesita Venezuela para fortalecer la democracia. Los estudiantes son los principales protagonistas de Pluma, que nace con el firme propósito de servir como espacio que apoye y complemente la formación periodística de los alumnos. Serán ellos los…

Read More >>