En tono menor | Prejuicios antisemitas

05/07/2017

Alicia Álamo Bartolomé.- Es muy difícil acusar a los judíos tanto de proselitistas como de perseguir a los que profesan otra religión. Eso sí, si les haces daño no te van a perdonar tan fácilmente, para muestra basta la búsqueda tenaz, incansable y hasta el fin del mundo de los nazis responsables del holocausto. Desgraciadamente, nosotros los cristianos, que deberíamos ser los de la religión del perdón y del amor,…

Read More >>

Pensamientos familiares | Permiso, gracias, perdón

04/07/2017

Mercedes González de Augello.- “En la familia se fragua el futuro de la humanidad”. Esta fue la frase que proclamó el Papa Juan Pablo II en el año 1992 para fundar los Encuentros Mundiales de la Familia, impulsados por la Santa Sede y que se celebran cada tres años para dedicar un espacio a la reflexión y celebración de las familias en el mundo.  El próximo encuentro será del 21…

Read More >>

UMA entrega premios en III Concurso de creación literaria

03/07/2017

Francisco Coronel Mejías.- 29 de junio. Jueves. 7:00 a.m. Se estaban cumpliendo exactamente tres meses desde que el Tribunal Supremo de Justicia dictara la sentencia 156, mediante la cual el organismo judicial se atribuía a sí mismo las competencias del poder legislativo, lo cual encendió la chispa que llevó al pueblo a salir a las calles y protestar por tiempo indefinido en contra de la ruptura del hilo constitucional y…

Read More >>

Reflexiones universitarias | Trabajo y santidad (IV)

03/07/2017

Fernando Vizcaya  Carrillo.- Sólo se conoce donde hay luz. Es la otra idea ligada a la de luminosidad. El concepto está amalgamado a “salir de tinieblas”, de poder leer. Sólo en la luz se puede conocer, y conocer es una forma de lectura de lo que tenemos alrededor. En la liturgia del sábado en la noche, la Misa de Resurrección al entrar el sacerdote en el templo a oscuras canta…

Read More >>

La catedral del tenis invita a escribir leyenda sobre césped

02/07/2017

Simy Rodríguez Levy.- El año pasado el escocés Andy Murray venía de una temporada extraordinaria, en la que conquistó su segundo Wimbledon. Milos Raonic había acabado con una tradición, había derrotado a su majestad Roger Federer en semifinales en un partido a muerte a cinco sets, cosa que jamás había pasado en el templo del tenis. Un año después las cosas no pintan como eran: el canadiense está golpeado esta…

Read More >>

Historias del futuro | La secesión de la plebe: antecedente de la huelga general

02/07/2017

Emilio Spósito Contreras.- El exilio, la secesión, la resistencia, la huelga, han sido y continúan siendo expresiones –históricamente determinadas– del lado “negativo” de la soberanía de los ciudadanos. Pierangelo Catalano. La primera secesión de la ciudad de Roma, ocurrida hace más de dos mil quinientos años (circa 494 A.C.), constituye un importante hito en la lucha de los pueblos por la igualdad y la libertad. Así lo evidenciaron a lo…

Read More >>

“El gran reto de Radio UMA son ustedes como estudiantes”

01/07/2017

Francisco Coronel Mejías.- Nadie en la Universidad Monteávila (UMA) puede negar el hecho de que su emisora, Radio UMA, es una de las instituciones universitarias de mayor prestigio y longevidad. La emisora ha visto pasar a decenas de generaciones de estudiantes, quienes frente a sus micrófonos han tenido sus primeras experiencias en el ejercicio de la Comunicación Social. Este año académico ha estado lleno de numerosas eventualidades para la emisora…

Read More >>

Historia y libertad | La constituyente es la muerte (II)

01/07/2017

Carlos Balladares Castillo.- En nuestra anterior entrega iniciamos la explicación de las diversas razones por las cuales los venezolanos no debemos permitir el fraude constituyente de la dictadura madurista. Advertimos sobre la gravedad de su amenaza con cuatro argumentos: la continuidad del desastre que se ha intensificado en los últimos años, la eliminación de la soberanía popular pero también de los poderes constituidos contrarios a la dictadura, y la legalización…

Read More >>