Fantástico mi planeta | Han sido unos años maravillosos

13/10/2016

Marcos Pantin.- La Capellanía es un servicio que ofrece la Universidad Monteávila a los que libremente deseen una atención espiritual o religiosa. La asistencia que brinda la Capellanía reconoce y respeta los credos y opiniones de cada persona. Está a disposición de todos los que integran la comunidad universitaria y, en la medida de lo posible, alcanza también a sus familias. Para la Capellanía tiene una importancia especial impulsar la…

Read More >>

En tono menor | El viaje de la luz

12/10/2016

Alicia Álamo Bartolomé.- Si alguna cosa es fascinante en la Física es el estudio sobre a luz. La rama de esta ciencia que la estudia es la Óptica. Se la define como una de las radiaciones electromagnéticas, cuyas partículas, carentes de masa, se llaman fotones y viajan, en el espacio vacío, a la velocidad vertiginosa de 299.792,458 km/s. Un rayo de luz entre la tierra y la luna tarda 1,26…

Read More >>

Economía para la gente | ¡Pues que nos aumenten el salario!

11/10/2016

Rafael J. Avila D.- Es muy común escuchar que el salario no nos alcanza para vivir… y es cierto: no nos alcanza para cubrir nuestras básicas necesidades y menos para ahorrar persiguiendo alguna meta familiar o de negocio. Entonces, ¿cómo lo resolvemos? ¿Qué garantiza que la remuneración que percibimos por nuestro diario esfuerzo nos alcance para cubrir nuestras metas personales y familiares? Podría pensarse que una forma, muy sencilla además,…

Read More >>

Firmas para el revocatorio: ¿Qué dice la norma? ¿Qué dice el CNE?

10/10/2016

José Ignacio Arcaya.- El 21 de septiembre de 2016 el Consejo Nacional Electoral emitió una nota de prensa en la que daba a conocer las tan esperadas condiciones que regirían el proceso revocatorio solicitado a principios de año. Muchas de las decisiones que tomaron han sido controversiales y criticadas por algunos sectores políticos, académicos y sociales del país. Ahora bien, ¿las condiciones impuestas por el CNE son legales? Veamos: Debemos…

Read More >>

Ideas en palabras | Una apuesta sin deudas

07/10/2016

Estefanía Maqueo A.- Hace poco más de un mes asistí a una función de la película venezolana Desde Allá (2015) del venezolano Lorenzo Vigas y cuál es mi sorpresa que en la sala estábamos solamente seis personas. Al finalizar la función, de las seis personas solo quedamos cuatro. Intrigada por esta situación, me tomé la libertad de preguntarle al matrimonio que había estado conmigo si le había gustado la película…

Read More >>

Vida en abundancia | Es justo y necesario

06/10/2016

Carlos Lanz.- ¿Podemos darle salud a todos los habitantes de un país? ¿Qué tipo de servicios de salud tienen los venezolanos en estos tiempos? ¿Podemos soñar con servicios eficaces de salud y para todos? Preguntas que flotan en el aire. Se pueden hacer recorridos dignos de Odiseo para llegar a su patria, haciendo múltiples paradas en las farmacias para tener los medicamentos que preservan la salud. Todos hacemos esfuerzos ingentes…

Read More >>

Reflexiones filosóficas | Ética vs. condición humana

05/10/2016

Yoselyn Zapata.- El hombre diariamente se encuentra frente a situaciones que lo llevan a tomar decisiones, en las que se puede ver denigrada su dignidad o, por el contrario, lo pueden hacer una mejor persona. Gracias a la libertad el hombre tiene la capacidad de elegir, pero no elegir sin sentido, sin medir las consecuencias, sino elegir desde la razón. La ética al reconocer la condición humana se muestra como…

Read More >>

Mirada al mundo | La República de la Tecnología

04/10/2016

Morela Scull.- Daniel J Boorstin publicó en su libro The Image: A Guide to Pseudo-Events in America, en el año 1961, su preocupación sobre cómo a raíz de la Revolución Gráfica, especialmente a raíz del “broadcasting” propio de los “mass media”, los ideales se desplazarían por imágenes. Imágenes sobre todo referidas a lograr la manera en que otros pudiesen tener una visión favorable sea de un producto, de un político,…

Read More >>