¿Qué piensan mis alumnos del tiempo presente en Venezuela?
Carlos Balladares.- La tiranía no ha logrado sembrar su rechazo a las libertades y al anhelo de una vida mejor
Carlos Balladares.- La tiranía no ha logrado sembrar su rechazo a las libertades y al anhelo de una vida mejor
Carlos Balladares.- La prensa y la radio informaban de las derrotas de los ejércitos aliados frente al indetenible avance de la maquinaria de guerra alemana
Carlos Balladores.- A finales de mayo de 1940 en el contexto de la Batalla de Francia durante la Segunda Guerra Mundial, las tropas aliadas (anglofrancesas y belgas) se encuentran sitiadas por la Wermacht.
Carlos Balladares.- Son muchas las enseñanzas que nos dejó el Santo Padre Juan Pablo II, pero me parece que el poder salvífico de la Cruz es la más importante y la más necesaria para nosotros.
Carlos Balladares Castillo.- La Semana Santa que vivimos este año nos recuerda que el Viernes Santo y el Sábado de Gloria desde el punto de vista secular (no trascendente) son los días del fracaso para la cristiandad. Pongámonos en las sandalias de cualquier discípulo de Jesús de Nazaret y pensemos a partir de los datos que nos ofrece la realidad. El poder político y religioso han asesinado a tu Maestro,…
Carlos Balladares Castillo.- El presente artículo podría iniciarse explicando brevemente el origen y el significado de lo que esta semana se inicia en la cristiandad, de la cual los venezolanos formamos parte integral por nuestra cultura hispano-católica forjada en más de 500 de años. Se podría, pero caeríamos en la redundancia porque para ello el lector tiene wikipedia y muchas otras páginas de internet. En cambio creo que lo mejor…
Carlos Balladares Castillo.- En los últimos años al acercarse el mes de diciembre me convierto en un “navidólogo”. Es decir, anhelo conocer con una mayor profundidad todo lo relativo a las costumbres que asumimos en torno a la Navidad (y el Año Nuevo también por ser imposible de separar). Este año me he preguntado por lo que las define en Venezuela y el impacto en ellas de la mayor…
Carlos Balladares Castillo.- Reinaldo Solar (1920), la primera novela de Rómulo Gallegos (1884-1969) y a la cual le dedicamos nuestro artículo anterior, pertenece a la tradición pesimista de nuestra literatura. Pero en su segunda novela Gallegos quiso hacer algo distinto sin perder su pertenencia al Realismo literario. Si antes habló de nuestro mayor defecto: la inconstancia que genera creer en las utopías, en La Trepadora (1925) se dedica a los…