Reflexiones universitarias | Trabajo y santidad (IV)

03/07/2017

Fernando Vizcaya  Carrillo.- Sólo se conoce donde hay luz. Es la otra idea ligada a la de luminosidad. El concepto está amalgamado a “salir de tinieblas”, de poder leer. Sólo en la luz se puede conocer, y conocer es una forma de lectura de lo que tenemos alrededor. En la liturgia del sábado en la noche, la Misa de Resurrección al entrar el sacerdote en el templo a oscuras canta…

Read More >>

Reflexiones universitarias | Trabajo y santidad (III)

19/06/2017

Fernando Vizcaya Carrillo.- El último artículo nos anunciaba la idea platónica de aprendizaje y éste lleva a la otra idea que anunciamos con rapidez anteriormente: “esfuerzo por alumbrar”. El trabajo lleva un esfuerzo, un cansancio de lo corporal en la acción, pero también, y atado a ello, la alegría del alma por la obra hecha. “Darle tierra al darlo a luz”, dijo el poeta. La tierra se cultiva. Es decir,…

Read More >>

Reflexiones universitarias | Trabajo y santidad (II)

05/06/2017

Fernando Vizcaya Carrillo.- Detengámonos en el término luminosidad. Esta palabra –es obvio- tiene que ver con la luz. La luz para nosotros los hombres tiene varias acepciones, pero dos significados muy interesantes: significa natalidad y significa posibilidad de conocer. Desde los tiempos pasados se usa el término “dar a luz” para denominar los nacimientos al mundo de  los hombres. Dar a luz lleva implícito dos ideas más: el “tiempo de…

Read More >>

Reflexiones universitarias | Trabajo y santidad (I)

22/05/2017

Fernando Vizcaya Carrillo.- “La bondad de los “hombres buenos” no depende de la eficacia de la técnica, sino la manera de repercutir en ellos lo que un pensador llama la comunidad eterna de los espíritus” Mario Briceño I. (La Hora Undécima, 222) Una de las formas del aprendizaje se produce – dicen los filósofos – por el asombro. El asombro ordinariamente está ligado a la belleza. Los lenguajes con que…

Read More >>