Los nombres en la filosofía de Fray Luis de León

07/03/2019

Emilio Spósito Contreras.- Todo logro perdurable se basa en la búsqueda de una calidad superior. Por el contrario, nunca un proyecto alcanzó el éxito despreciando el mérito o fomentando la mediocridad, desgraciadamente muy en boga en los últimos años. La excelencia no es un concepto capitalista o contemporáneo. Desde la obra anónima y colectiva de las pirámides de Egipto hasta los sonetos de Lope de Vega (1562-1635) necesitaron de ingenio…

Read More >>

¿Para qué el derecho?

14/06/2018

Emilio Spósito Contreras.- La fuerza no es el fundamento del poder Cada cierto tiempo, sobre todo en momentos difíciles, los hombres se preguntan para qué el Derecho, si aparentemente la astucia y la fuerza bastan para alcanzar y mantener el poder. Al respecto, la historia nos enseña que las tiranías no están hechas para durar, pues a decir de Juan Jacobo Rousseau en su Contrato social (1762): “…nadie es suficientemente…

Read More >>

Historias del futuro| “La etrusca disciplina” y el derecho

Emilio Spósito Contreras.- Etruria, pueblo septentrional de Italia, que floreció entre los siglos VIII y VII a. C., fue considerada una de las naciones más religiosas de la antigüedad. Este hecho resulta especialmente relevante, primero, porque las antiguas civilizaciones ya eran bastante creyentes y, segundo, porque los etruscos –junto a los latinos y los sabinos– concurrieron a la formación del pueblo romano, “…el más libre y poderoso pueblo de la…

23/11/2017
Read More >>