Portales de Praga | Entre la imagen y las letras

21/03/2018

Felipe González Roa.-  El espectacular avance que en los últimos años han experimentado los medios de comunicación, inicialmente con la televisión y luego hasta llegar a la computadora e internet, ha hecho que muchas veces nos dejemos llevar por el vértigo y no nos detengamos a pensar un poco en las consecuencias que puede traer la nueva forma de ver e interpretar el mundo que nos rodea. El pensador italiano…

Read More >>

Empresa y otras cosas | Lo que debo saber para ser mejor (I)

20/03/2018

Hugo Bravo.- ¿Se puede ser mejor persona? La experiencia propia nos dice que sí, pero no es fácil. Por un lado, sabemos que se puede ser mejor poniendo empeño e interés. Y por otro, que no es fácil; que cada persona tiene límites, defectos y maneras de ser muy arraigados; por lo que una y otra vez caemos en los mismos errores, y por lo que a veces, es difícil…

Read More >>

Yuliya Stepanova, la cara del dopaje ruso

Yuliya Stepanova
20/03/2018

Luigi Bitetto.- Rusia tuvo sobre su espalda dos meses de suspensión por órdenes del Comité Olímpico Internacional, organismo que había decretado que la selección de la importante potencia mundial no participara por la reiterada política de dopaje, hecho que quedó al descubierto con los resultados de los Juegos invernales de Sochi 2014. Se calcula que más de mil atletas se beneficiaron de un programa de dopaje “patrocinado por Moscú”. Sin…

Read More >>

La seguridad punta de lanza para Sayegh en El Hatillo

Elias Sayegh
19/03/2018

Luis Linares.- El encargado de dirigir la alcaldía hatillana Elías Sayehg logró ganar en diciembre en medio de una contienda envuelta en divisiones, abstencionismo y mucha desconfianza. Hoy planta cara a uno de los problemas más importancias de su municipio: la inseguridad, según revela. Su campaña independiente estuvo dirigida en torno a más seguridad, mantenimiento de las calles y más control por parte de la alcaldía, principios básicos para el…

Read More >>

Reflexiones universitarias | La Enseñanza de la historia ¿genera ciudadanía? (II)

19/03/2018

Fernando Vizcaya Carrillo.- El Problema. Ya decía El Libertador en su discurso de Angostura: “Uncido el pueblo americano al triple yugo de la ignorancia, de la tiranía y del vicio; no hemos podido adquirir, ni saber, ni poder, ni virtud”. ¿Qué significado tiene todo esto? No hemos logrado buscar ni adquirir conocimientos suficientes; la función más natural y propia del ser humano; no hemos adquirido el arte del buen gobierno…

Read More >>

Péndulo | Teofanía (3)

Teofanía
18/03/2018

Ana Carolina De Jesús.-  Hemos estado estudiando la idea de la teofanía desde Escoto Erígena. En el último artículo mencionamos al Hijo como instrumento, intermediario y residente de las causas primeras.  Y si esto es así, surgen algunas inquietudes. La primera: estas voluntades divinas ¿son eternas? Dios es el único eterno. Estas causas o prototipos fueron creadas por Dios, de ahí su cualidad de naturaleza creada. Una vez siendo generadas…

Read More >>

Historia y libertad | Marzo es el mes de la Rebelión

17/03/2018

Carlos Balladares Castillo.-  El 15 de marzo de 1858, el General José Tadeo Monagas renunciaba a la Presidencia de la República, y de esa manera se terminaba una década de autoritarismo, decadencia y corrupción. El movimiento que le dio fin es conocido como la Revolución de marzo, aunque todos sabemos que toda insurrección o golpe de Estado en el siglo XIX ha tendido a ser calificado como revolución. Se cumplen…

Read More >>

“Mi esposo no fue a la guerra, solo subió a un submarino”

Jesica Gopar submarino
16/03/2018

Sabrina Machado.-  Una sola vista a su tuiter lleva a un mundo de inmenso dolor, gran incertidumbre e intensos deseos de superación, que recurrentemente se ven sobrepasados por la tragedia que llegó a su vida el pasado 15 de noviembre, congelando todo a su paso, e incluso sus sueños. Hoy Jésica Gopar intenta reanudar su vida, aferrada a su pequeño de un año, un bebé que no contó con su…

Read More >>