Efectos especiales redefinen el lenguaje cinematográfico

31/03/2017

Rafael Gorrochotegui.- George Meliés había tenido acceso al teatro de Robert Houdin, considerado el padre de la prestidigitación moderna. Aficionado a la magia, a los autómatas y nuevas tecnologías, había encontrado un nuevo aparato que despertó su imaginación: la cámara. Con este artilugio lograría proyectar imágenes que ni el ilusionista más preparado podría imaginar. Así fue el inicio de un proceso de ensayo y error, de experimentación, para lograr ciertos…

Read More >>

Relatos domésticos | Missing Venezuela

31/03/2017

Francy Figueroa Domínguez.- He optado por algunas medidas para preservar mi salud mental: hice uso del botón “Ocultar” del Facebook (que debería incluir un “para siempre”) a mis amigos o conocidos que viven fuera.  Tampoco escucho el programa de radio de César Miguel Rondón y su manual sobre cómo hacer que el desayuno venga con indigestión incluida. Es cierto que hay malas noticias por doquier, que los venezolanos salen de…

Read More >>

Nueva Cádiz, o de la ciudad fugaz de Venezuela

30/03/2017

Kelvin Brito.- Todos aunque sea una vez hemos tenido noticia de ciudades que se han convertido en mito a lo largo de los años. Son esas localidades que lo mucho, poco o nada que se sabe es gracias a la amplia historiografía existente o, por el contrario, gracias a la descripción de algún cronista; o bien porque forman parte del imaginario popular, de esos mitos impregnados por ese realismo mágico…

Read More >>

Leer y correr | Libricidio

30/03/2017

Luisa Caruto.- Estos artículos tratan sobre las aventuras y curiosidades del mundo bibliotecario buscando explicar aspectos propios de la profesión. Se quiere en esta oportunidad comentar sobre los siniestros que pueden ocurrir en las bibliotecas, que no son otra cosa más que la desaparición de forma intencional del libro, así como su destrucción parcial. El acto de sustraer un libro de una biblioteca para uso personal o comercial es un…

Read More >>

Incremento de la pobreza apuñala a la educación pública

29/03/2017

Francisco Coronel Mejías.- Sin vacilación puede afirmarse que la educación es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad. Educándose el ciudadano se forma, y forma, de igual manera, los criterios necesarios para desenvolverse correctamente en su día a día y con relación a sus semejantes. Una sociedad educada y culta está instalada en el progreso. Para que pueda desarrollarse el sistema educativo, especialmente el público, el Estado debe contar…

Read More >>

En tono menor | Dios basta

29/03/2017

Alicia Álamo Bartolomé.- Tenemos tantos motivos para perturbarnos en la Venezuela de hoy -tan desgraciadamente acontecida de escasez y de maldad- que debemos todos hacer un esfuerzo sobrehumano, y por lo tanto sobrenatural, por salir adelante, no dejarnos vencer del desaliento, sino picar espuelas en el espíritu para que cabalgue victorioso hacia la paz, diciéndose y diciendo a los demás nada te turbe… Sí, te espantas, cuando ves a seres…

Read More >>

Canadá se reposiciona en la política internacional

28/03/2017

Andrea Fermín Facendo-. El 19 de octubre de 2015 el liberal Justin Trudeau ganó las elecciones generales de Canadá tras derrotar al entonces primer ministro, el conservador Stephen Harper. Su partido alcanzó la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes con casi el 40% de los votos, logrando 180 de los 338 curules en el parlamento, frente a los 99 del Partido Conservador y los 44 de los socialdemócratas…

Read More >>

Pensamientos familiares | Hogares cuidados y siempre alegres

28/03/2017

Mercedes González de Augello.- La sabiduría popular no se equivoca, nada más certero que el dicho “el casado casa quiere”. Esto es así porque esa unión entre dos personas que han decidido emprender un camino juntas necesita un mínimo espacio físico en el que puedan desarrollar el proyecto que como nueva familia se han planteado. Eso que llamamos hogar debe ser ese lugar en el que nos desarrollamos libremente, en…

Read More >>