fbpx

El Programa de Estudios Avanzados en Derecho Privado Patrimonial responde a la necesidad de formar profesionales con capacidad de identificar los problemas propios del Derecho Privado Patrimonial, tanto en el ámbito nacional como internacional, y de dar respuestas a partir de las herramientas propias de la disciplina. Ello, teniendo muy presente, en primer lugar, la importancia del Derecho Privado Patrimonial para la vida cotidiana de las personas; y, en segundo término, que la lógica de sus soluciones desborda su propio ámbito de aplicación, y se proyecta sobre áreas particulares del Derecho, como el Derecho comercial, el Derecho laboral, incluso el Derecho administrativo. 
Bien, el desarrollo del PREADPP también tendrá un componente práctico, pues nos proponemos que sus egresados logren un desempeño eficiente y de calidad en el ejercicio del Derecho Privado, guiado, desde luego, por principios éticos.

Competencias a desarrollar

 

  • Conocer y comprender la teoría general de la propiedad y su relación con los derechos de crédito. 
  • Conocer y comprender la teoría general de las obligaciones.
  • Reconocer y analizar, desde la perspectiva del Derecho comparado, los principios fundamentales del Derecho Privado Patrimonial. 
  • Conocer y comprender la evolución del concepto de sujeto de Derecho y su importancia para el Derecho Privado Patrimonial. 
  • Conocer y comprender la teoría general del contrato y su importancia para la realidad de hoy. 
  • Conocer y comprender los principios básicos de la responsabilidad civil extracontractual y aplicarlos a las nuevas modalidades de daños.
  • Identificar y analizar la regulación trasnacional del contrato.
  • Conocer y comprender la función de las garantías típicas y atípicas y su importancia para los derechos de crédito.
  • Conocer y comprender el régimen jurídico de los contratos típicos y atípicos. 
  • Utilizar los fundamentos económicos para interpretar el Derecho Privado Patrimonial.

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

El Programa está dirigido a abogados —con mínimo un año de graduados— que desarrollen su actividad profesional en el sector público o privado, interesados en aprender elementos fundamentales de la doctrina del Derecho Privado Patrimonial, y formarse en los conocimientos esenciales y en la aplicación de las instituciones de esta disciplina. Es necesario, sin embargo, que el abogado tenga conocimientos intermedios (B1) del idioma inglés. El aspirante puede estar residenciado en cualquier lugar de Venezuela, e incluso en el extranjero.

Fecha de inicio y finalización

I Trimestre
Inicio: 06/05/25
Fin: 31/07/25
II Trimestre: Septiembre – Diciembre 2025
III Trimestre: Enero – Abril 2026

Modalidad

Virtual. CLASSROOM/MEET

Duración

240 horas académicas distribuidas en 3 trimestres.

Horario

Martes y jueves 5:00 p.m. a 8:50 p.m.

Título

Certificado de Estudios Avanzados en Derecho Privado Patrimonial, una vez finalizados y aprobados los tres trimestres.

Nuestro

Plan de estudios

I TRIMESTRE

  • Teoría General de la Propiedad y los Derechos de Crédito.
  • Teoría General de las Obligaciones.
  • Derecho Privado Patrimonial Comparado.
  • Sujeto de Derecho y Derecho Patrimonial

II TRIMESTRE

  • Teoría General del Contrato.
  • Teoría General de la Responsabilidad Civil.
  • Regulación transnacional del Contrato.

III TRIMESTRE

  • Garantías de las Obligaciones.
  • Contratos Típicos y Atípicos.
  • Análisis Económico del Derecho Privado Patrimonial.
  • Trabajo de Egreso.

Profesores

  • Alfonso Porras
  • Andrés Carrasquero Stolk 
  • Claudia Madrid Martínez
  • Edilia de Freitas
  • Eugenio Hernández-Bretón
  • Fernando Sanquírico
  • Luis David Briceño
  • Jorge González
  • Ramón Escovar Alvarado
  • Sheraldine Pinto
  • Uxua Ojer

Recaudos

  • Copia simple de título de Abogado
  • Copia simple de las notas de la carrera universitaria
  • Copia de la cédula de identidad
  • Resumen curricular actualizado
  • Carta de intención en donde se explique el interés en el conocimiento del Derecho Privado Patrimonial (entre 750 y 1000 palabras)
  • Comprobante de pago correspondiente a la preinscripción
  • Conocimientos intermedios (B1) del idioma inglés

Admisión

El proceso de Admisión de PREA consiste en la realización de una entrevista personal virtual para conocer tus motivaciones y expectativas sobre el programa y ampliar la información sobre las oportunidades que te brida.

Para iniciar el proceso debes preinscribirte siguiendo los pasos indicados en esta sección.

Puedes aclarar tus dudas y hacer preguntas sobre el proceso de admisión a través del correo [email protected].

Proceso de

Preinscripción

Debes pagar un Arancel de Preinscripción: Ref. 60

Si pagas en dólares debes incluir en el pago el 3% del IGTF.

Tasa de conversión para montos en Bs.

Se utilizará la tasa de cambio del BCV del día.

Ver formas de pago

Paso a paso

Realiza el pago de acuerdo a la opción de tu preferencia y conserva el Comprobante de Pago.

Genera la Planilla de Solicitud de Preinscripción en TERNA.

Sigue las indicaciones en este instructivo ¡No dejes de
consultarlo!

Instructivo planilla en TERNA
Regístrate en TERNA para generar y descargar esta planilla de solicitud.
Ingresa en TERNA para generar planilla

Reporta todos los recaudos digitalizados (Utiliza una cuenta de correo Gmail).

Utiliza el formulario que corresponde a tu modo de pago.

Formulario de Preinscripción (Bs)
Formulario de Preinscripción ($)

Si tienes alguna duda puedes escribirnos al correo [email protected]

Recibirás un correo el electrónico con el día y hora de la entrevista virtual.

Una vez realizada la entrevista y ser admitido, recibirás una Carta de Aceptación.

Proximamente

se abrirá la inscripción

Al recibir la Carta de Admisión podrás iniciar a continuación el proceso de inscripción

Proceso de Inscripción

Modalidades

De pago

De contado

I Trimestre
Cuota de preinscripción: REF 60
Público general – Descuento pronto pago 28 y 29 de abril 2025    REF 350
Público general – De contado                         REF 380
Público general – Financiado                          REF 420
Descuento Egresados y Empleados UMA      REF 350
Descuento por grupos => 3 personas             REF 320

Financiado

I Trimestre
Cuota Inicial 30/04/25           REF 120
Primera Cuota 17/06/25        REF 130
Segunda Cuota 17/07/25      REF 130

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: