fbpx
La identidad como negocio: Hablemos de marca personal
Este curso tiene como propósito brindar a los participantes las herramientas necesarias para identificar, desarrollar y proteger su marca personal, entendida como el conjunto de atributos que los distinguen y los hacen valiosos en el mercado. 
Abordará aspectos de marketing personal, tales como la definición de la propuesta de valor, el posicionamiento, la comunicación y la reputación online, así como aspectos de Propiedad Intelectual, tales como los derechos de la personalidad, de imagen, de autor y conexos, que les permitirán resguardar su identidad y su obra frente a posibles infracciones o usos no autorizados.
La identidad como negocio: Hablemos de marca personal
Este curso tiene como propósito brindar a los participantes las herramientas necesarias para identificar, desarrollar y proteger su marca personal, entendida como el conjunto de atributos que los distinguen y los hacen valiosos en el mercado. 
Abordará aspectos de marketing personal, tales como la definición de la propuesta de valor, el posicionamiento, la comunicación y la reputación online, así como aspectos de Propiedad Intelectual, tales como los derechos de la personalidad, de imagen, de autor y conexos, que les permitirán resguardar su identidad y su obra frente a posibles infracciones o usos no autorizados.

Competencias a desarrollar

  • Identificar los elementos que conforman la marca personal y su importancia para el éxito profesional.
  • Definir la propuesta de valor, el público objetivo y los objetivos de la marca personal.
  • Aplicar las técnicas de posicionamiento, comunicación y reputación online para potenciar la visibilidad y el reconocimiento de la marca personal.
  • Reconocer los derechos de la personalidad, de imagen, marcarios, de autor y conexos que amparan la identidad, la obra y la marca personal del emprendedor unipersonal.
  • Conocer las principales amenazas y riesgos que enfrenta la marca personal en el entorno digital y las medidas legales para prevenirlos o solucionarlos. El caso de los influencers y su responsabilidad y el caso de la usurpación de derechos de parte de la IA serán tratados y debatidos especialmente.

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

A influencers, marcas personales, embajadores de marca, líderes de opinión, expertos profesionales, artistas, deportistas y demás emprendedores unipersonales que comercializan su imagen y talento en el mercado.

Fecha de inicio y finalización

Inicio: 6 de mayo de 2025
Fin:  5 de junio de 2025

Modalidad

Virtual

Duración

20 horas

Horario

Martes y jueves de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

Título

El curso contará con certificado de participación de haber completado el 75% de asistencia a las actividades programadas.

Nuestro

Plan de estudios

Sesión 1 – Ricardo Alberto Antequera: 
Sabemos que la identidad puede llegar a ser un negocio, pero, ¿nos organizamos para ello? Aspectos legales y comerciales básicos a tener en cuenta. El mercado, el consumidor Y los reguladores como factores de atención. Nociones sobre privacidad y protección de datos.  
Sesión 2 – Ricardo Martínez Ceruzzi: Introducción a la Marca Personal: Importancia de la marca personal y fundamentos. Exploración del concepto de marca personal y su relevancia en el mundo profesional actual. 
Sesión 3 y 4 – Rubén Rodríguez: Planificación Estratégica: La hoja de ruta como obligación. 
Sesión 5  – Tulia Monsalve: La reputación se gana y te hace ganar: Comunicando con tu identidad. Cómo manejar una crisis de marca personal. Usar la tecnología como aliado: cosas que deberías saber. 
Sesión 6 – José Baig: Medios unipersonales, el creciente poder de la marca personal ante un periodismo en crisis. 
Sesión 7 y 8 – Isabella García-Ramos H: Del storytelling al storydoing: de la literatura a la vida. 
Sesión 9 – Ricardo Martínez Ceruzzi: Marketing personal: Verdades probadas e ideas prácticas para venderte más y mejor. Expertología. 
Sesión 10 – Ricardo Alberto Antequera: La economía del conocimiento como una oportunidad. Hablemos de emprendimiento con propósito. Aprendizajes.  

 

Profesores

RUBEN RODRÍGUEZ
TULIA MONSALVE
JOSÉ BAIG
ISABELLA GARCÍA-RAMOS H. 
RICARDO MARTÍNEZ CERUZZI   
RICARDO ALBERTO ANTEQUERA

Recaudos

  • Copia de la cédula de identidad
  • Resumen curricular actualizado

Registro

del interesado

Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de inscripción.

Datos

Modalidades

De pago

De contado

Público general – Descuento pronto pago hasta el 11/04/25          REF 70
Público general – De contado                                                          REF 80
Público general – Financiado                                                           REF 90
Descuento Egresados y Empleados UMA                                      REF 70
Descuento por grupos => 3 personas                                             REF 70

Financiado

Primera cuota hasta el 06/05/25            REF 45
Segunda cuota 30/05/25                        REF 45

** Para descuentos por grupos los participantes deben solicitarlo a [email protected] indicando los nombres de los participantes del grupo y la institución de donde provienen. Una vez validada la información por la Coordinación Académica se les notificará para que procedan a la inscripción.

Al pagar en dólares se debe incluir en el pago el 3% del IGTF.

Tasa de conversión para montos en Bs.

Se tomará la tasa de cambio del BCV del día.

Consulta la Tasa de Cambio del BCV aquí

Para calcular el valor en petros consulta www.petro.gob.ve

Formas de pago

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: