fbpx

¿Cómo entrenar inteligencias artificiales para impulsar tu negocio?
El objetivo de este curso es formar a los participantes en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial para la automatización de tareas y creación de contenido para sus áreas de trabajo, con el fin de mejorar la eficiencia en la comunicación interna y externa de las empresas, apoyar en la gestión de proyectos e iniciar a emprendedores en el desarrollo de sus entornos digitales.

¿Cómo entrenar inteligencias artificiales para impulsar tu negocio?
El objetivo de este curso es formar a los participantes en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial para la automatización de tareas y creación de contenido para sus áreas de trabajo, con el fin de mejorar la eficiencia en la comunicación interna y externa de las empresas, apoyar en la gestión de proyectos e iniciar a emprendedores en el desarrollo de sus entornos digitales.

Competencias a desarrollar

Ejes temáticos:
Inteligencia artificial 
Comunicación
Gestión de proyectos
Automatización de tareas
Chatbots y asistentes virtuales
Creación de contenido
Redes sociales
Podcast

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

- Gerentes de proyectos y departamentos de comunicación. Estudiantes y profesionales de la comunicación corporativa. Emprendedores interesados en la IA aplicada a la creación de contenidos. Cualquier persona interesada en mejorar su rendimiento profesional utilizando IA.

Fecha de inicio y finalización

Inicio: viernes 07 de febrero de 2025
Fin: viernes 28 de febrero de 2025

Modalidad

Presencial. Universidad Monteávila (Boleita Norte)

Duración

4 clases de 3 horas cada una (12 horas académicas en total)

Horario

De 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

Título

El curso contará con certificado de participación de haber completado el 75% de asistencia a las actividades programadas.

Nuestro

Plan de estudios

Clase 1 (viernes 07 de febrero): Introducción a la Inteligencia Artificial y su

aplicación en la comunicación y la gestión de proyectos

  • Duración: 3 horas
  • Objetivo: Comprender los conceptos fundamentales de IA y su potencial en la

creación de contenido y gestión de proyectos.

  • Teoría (30 minutos):

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

Tipos de IA aplicados a la generación de contenido.

Impacto de la IA en las comunicaciones internas y externas.

Ejemplos de IA en empresas y proyectos.

  • Práctica (2 horas 30 minutos):

Introducción a chatbots y asistentes virtuales: cómo utilizarlos para

mejorar la comunicación interna (herramientas como ChatGPT, Google

Assistant).

Primer ejercicio: Configurar y utilizar un chatbot para automatizar

respuestas y mejorar la comunicación interna en una empresa.

 

Clase 2 (viernes 14 de febrero): IA para la creación de contenidos visuales

  • Duración: 3 horas
  • Objetivo: Aprender a usar herramientas de IA para generar imágenes y vídeos

que apoyen las estrategias de comunicación y marketing.

  • Teoría (30 minutos):

¿Cómo funciona la IA para la creación de contenido visual?

IA en el marketing y la comunicación corporativa.

  • Práctica (2 horas 30 minutos):

Herramientas: DALL·E, Canva IA, Runway ML.

Ejercicio 1: Generar imágenes promocionales para una campaña de

redes sociales.

Ejercicio 2: Crear vídeos cortos con inteligencia artificial para redes

sociales.

 

Clase 3 (viernes 21 de febrero): IA para la creación de contenidos de texto y audio

  • Duración: 3 horas
  • Objetivo: Utilizar herramientas de IA para la generación de contenido escrito y

de audio enfocado en blogs, páginas webs y podcasts.

  • Teoría (30 minutos):

¿Cómo la IA genera contenido textual y auditivo?

Impacto en la comunicación organizacional y gestión de proyectos.

  • Práctica (2 horas 30 minutos):

Herramientas de generación de texto: ChatGPT, Copy.ai.

Herramientas de generación de audio y voz: Murf AI, Lovo AI, Descript.

Ejercicio 1: Crear un artículo de blog con IA sobre un tema corporativo.

Ejercicio 2: Crear un podcast o audio corporativo usando voces

generadas por IA.

 

Clase 4 (viernes 28 de febrero): Automatización de tareas y gestión de proyectos

con IA

  • Duración: 3 horas
  • Objetivo: Explorar cómo las herramientas de IA pueden automatizar tareas

rutinarias y mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos.

  • Teoría (30 minutos):

Automatización de tareas: IA en la planificación y organización.

Gestión de proyectos utilizando IA.

  • Práctica (2 horas 30 minutos):

Herramientas de automatización: Zapier, Trello con IA, Notion AI.

Ejercicio 1: Configuración de flujos automáticos en la gestión de

proyectos.

Ejercicio 2: Automatización de tareas diarias (recordatorios,

seguimiento de tareas, análisis de datos) con IA.

Profesores

Prof. Willmar Tarazona
Experto en el uso de inteligencias artificiales generativas, así como en estrategias de contenidos y comunicación utilizando el uso eficiente de las TIC en español. Especialización en Periodismo Digital (Universidad Monteávila) y Especialización en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos (Universidad Monteávila). Profesor de Seminario de Proyecto Final de Carrera y Tecnología de la Información en la Facultad de Ciencias de la Comunicación e Información de la Universidad Monteávila. Profesor de Seminario de Trabajo Especial de Grado en la Especialización de Comunicación Organizacional de la Universidad Monteávila.

Recaudos

– Copia de la cédula de identidad
– Resumen curricular actualizado

Registro

del interesado

Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de inscripción.

Datos

Modalidades

De pago

De contado

Público general (de contado): $90

Financiado

Descuentos pronto pago (hasta el 24 de enero): $78
Descuentos por volumen (3 o más part.), para empleados, estudiantes y egresados UMA: $75

** Para descuentos por grupos los participantes deben solicitarlo a [email protected] indicando los nombres de los participantes del grupo y la institución de donde provienen. Una vez validada la información por la Coordinación Académica se les notificará para que procedan a la inscripción.

Al pagar en dólares se debe incluir en el pago el 3% del IGTF.

Tasa de conversión para montos en Bs.

Se tomará la tasa de cambio del BCV del día.

Consulta la Tasa de Cambio del BCV aquí

Para calcular el valor en petros consulta www.petro.gob.ve

Formas de pago

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: