fbpx

Aula abierta: Introducción a la Propiedad Intelectual. El curso ofrecerá una introducción a la Propiedad Intelectual, dentro de la cual se revisarán conceptos generales sobre la materia incluyendo: Definición y relación con otras áreas del Derecho, El rol de los bienes intangibles en la sociedad contemporánea, Clasificación y diferencias entre el Derecho de Autor y la Propiedad Industrial, economía creativa. El papel de la Propiedad Intelectual en la sociedad. Una revisión en la sociedad del conocimiento.
Asimismo, busca abrir las puertas hacia temas de impacto contemporáneo, tales como:  datos personales y su procesamiento masivo, la inteligencia artificial, las nuevas formas de hacer publicidad, el internet, la nanotecnología, entre otros.
Este curso busca promocionar y dar a conocer las bondades de la Propiedad Intelectual como un área de actualidad y que impacta de manera transversal las distintas áreas profesionales.

Aula abierta: Introducción a la Propiedad Intelectual. El curso ofrecerá una introducción a la Propiedad Intelectual, dentro de la cual se revisarán conceptos generales sobre la materia incluyendo: Definición y relación con otras áreas del Derecho, El rol de los bienes intangibles en la sociedad contemporánea, Clasificación y diferencias entre el Derecho de Autor y la Propiedad Industrial, economía creativa. El papel de la Propiedad Intelectual en la sociedad. Una revisión en la sociedad del conocimiento.
Asimismo, busca abrir las puertas hacia temas de impacto contemporáneo, tales como:  datos personales y su procesamiento masivo, la inteligencia artificial, las nuevas formas de hacer publicidad, el internet, la nanotecnología, entre otros.
Este curso busca promocionar y dar a conocer las bondades de la Propiedad Intelectual como un área de actualidad y que impacta de manera transversal las distintas áreas profesionales.

Competencias a desarrollar

Propiedad Intelectual, Propiedad Industrial, Gerencia de los derechos de Propiedad Intelectual, Economía Naranja.

Sobre

la oferta académica

A quién va dirigida

Abogados de organizaciones vinculados o con interés de entender más sobre el resguardo de la propiedad intelectual. Abogados que desde sus bufetes tienen como clientes a empresas. Al igual que el primer grupo, entiende claramente la necesidad de su formación en el área. Profesionales universitarios de carreras como Derecho, Comunicación Social, Arte, Relaciones Internacionales, recién graduados interesados en continuar su formación de cuarto nivel.

Fecha de inicio y finalización

Inicio: 21 de marzo de 2025 (solo los días viernes)
Finalización: 15 de mayo de 2025

Modalidad

Presencial

Duración

16 horas académicas, 1 unidad crédito

Horario

6:15 p.m. a 7:45 p.m.

Título

Certificado de Aprobación del Curso Introducción a la Propiedad Intelectual.

Nuestro

Plan de estudios

Módulo: 1 Los bienes intangibles. Lo inmaterial como hilo conductor de la Propiedad Intelectual. Evolución histórica. Definición y Objeto. 

Módulo 2: La Propiedad Intelectual, su relación con otras áreas. Clasificación de la Propiedad Intelectual.

Módulo 3: Introducción a los Signos Distintivos.

Módulo 4: Introducción al Régimen de Patentes. Introducción al Derecho de Autor y Derechos Conexos.

Módulo 5: Concurrencia de derechos en la clasificación de la Propiedad Intelectual. Protección acumulada. Diferencias y similitudes entre las distintas áreas.  

Módulos 6 y 7: La Propiedad Intelectual y su relación con la publicidad y el mercadeo. Datos como nuevos intangibles susceptibles de protección.

Módulo 8: El impacto social, cultural y económico para el país de la Propiedad Intelectual, dentro de un entorno globalizado. Situación actual de la Propiedad Intelectual en Venezuela. Hacia el rescate de la creatividad y la innovación. La economía naranja como oportunidad para el país.

Profesores

Esp. Ricardo Alberto Antequera
Director de la Especialización en Propiedad Intelectual. Presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias  (Profranquicias).
Docente Universitario en la Especialización en Propiedad Intelectual de la Universidad Monteávila. Abogado (UCAB). Especialista en Propiedad Intelectual (ULA). Certificado de formación profesional para la aplicación de la conciliación y el arbitraje comercial (Universidad Católica “Andrés Bello”) (Caracas, Venezuela – 2002). Árbitro en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Caracas. Árbitro y Mediador para el Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje (CEDCA). Embajador en materia de Propiedad Intelectual de la Cámara Internacional de Comercio en Venezuela. Consultor Jurídico y miembro de la Junta Directiva de la Cámara Venezolana de Franquicias. Delegado para Venezuela de la Alianza Global de Abogados de Publicidad (GALA). Embajador para Venezuela en materia de Propiedad Intelectual de la Cámara de Comercio Internacional.

Recaudos

Copia simple del título universitario
Copia de la cédula de identidad
Resumen curricular actualizado

Registro

del interesado

Si estás interesado en participar ingresa tus datos, te informaremos al activarse el proceso de inscripción.

Datos

Modalidades

De pago

De contado

100 dólares

Financiado

N/A

** Para descuentos por grupos los participantes deben solicitarlo a [email protected] indicando los nombres de los participantes del grupo y la institución de donde provienen. Una vez validada la información por la Coordinación Académica se les notificará para que procedan a la inscripción.

Al pagar en dólares se debe incluir en el pago el 3% del IGTF.

Tasa de conversión para montos en Bs.

Se tomará la tasa de cambio del BCV del día.

Consulta la Tasa de Cambio del BCV aquí

Para calcular el valor en petros consulta www.petro.gob.ve

Formas de pago

Para cualquier información o consulta, comunícate con nosotros

Horario de atención:

Lunes a viernes
De 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Ubicación:

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas.

Contacto: