El mensaje en forma de canción es una amenaza desestabilizadora

16/11/2018

Vicente Corostola.- 1945. Es el fin de la Segunda Guerra Mundial. Hitler y sus secuaces están liquidados o en camino a la Argentina. Alemania está dividida en cuatro zonas de ocupación comandadas por los Estados Unidos de Norteamérica, la Unión Soviética, Gran Bretaña y Francia. Su capital, Berlín, en 4 sectores. Es el momento de la Guerra Fría. Capitalismo vs. comunismo enfrentados en el ring de boxeo. Esperando la campana,…

Read More >>

Vivir en sociedad implica respetar los derechos y abrazar las diferencias

Luis Martínez Oportunidad
16/11/2018

Mariana Di Yorio/C. Fanelli/ V. Guerrero.- Fotografía: Mariana Di Yorio.- Es necesario respetar los derechos y abrazar las diferencias para convivir en sociedad, siendo vital alcanzar la justicia, sin venganza, y promover la cultura de la paz, según Luis Martínez, director de la asociación civil Oportunidad. De acuerdo con el profesor de la Universidad Monteávila para convivir en paz es primordial aceptar los derechos, el valor y el talento del…

Read More >>

Biblioteca egipcia

15/11/2018

Emilio Spósito Contreras.- Si la justicia desapareciera, el trigo dejaría de crecer, los rebeldes tomarían el poder y ya no se celebrarían las fiestas. JACQ, La pirámide asesina. El famoso egiptólogo francés Christian Jacq popularizó aún más el antiguo Egipto a través de la literatura. Un buen ejemplo lo constituye la trilogía El juez de Egipto (1993-1994), compuesta por La pirámide asesina, La ley del desierto y La justicia del…

Read More >>

Patiño: Mujeres y niños deben ser los protagonistas del cambio

14/11/2018

Ainara Guevara B.- Foto: Carlos Muñoz.- En los sectores populares de Caracas, donde reina la normalización de la violencia, es necesario que las personas de la comunidad sean autoras del cambio, especialmente los niños y sus madres, pues la conexión con ellas es clave para el funcionamiento y convivencia de la sociedad venezolana; según el co-fundador de Caracas Mi Convive, Roberto Patiño. En este sentido, esta organización, fundada en el…

Read More >>

Volver al periodismo

Postales de Praga
14/11/2018

Felipe González Roa.-   “Debemos recuperar la confianza, y la única manera de hacerlo es recuperar la calma, hacer buenas informaciones, presentarle los hechos a la gente y no ir a programas de televisión a golpear la mesa”, dice Bob Woodward. Bob Woodward,  uno de los periodistas que hizo caer a todos los hombres del presidente (incluyendo al presidente mismo), es quien pone el dedo en la herida. En una…

Read More >>

Bálsamo necesario

En 3 y 2
12/11/2018

Freddery Díaz.- Si hay dos equipos que la han pasado mal en tiempos recientes son Bravos de Margarita y Tiburones de La Guaira. Insulares y salados fueron las divisas eliminadas en la pasada campaña, y además las alegrías han sido pocas en esta década. Tiburones cortó una sequía de 25 años sin una final en 2012, pero no ha logrado más nada, y Bravos logró dos clasificaciones consecutivas a playoffs…

Read More >>

Volver a pensar la Democracia. III

12/11/2018

Fernando Vizcaya Carrillo.- Profundizando, nos encontramos con que en el fondo de esa incapacidad deliberativa, persiste una deficiencia marcada en “no saber escuchar”, es decir, no prestar suficiente atención a las argumentaciones del otro. En el entendido que no se escucha con el oído sino con el cerebro, hablamos de un modo de reflexionar sobre lo captado del exterior. El “no saber escuchar” es un obstáculo de mayor importancia que…

Read More >>

Descubre qué es Ser Académico esta semana en la Monteávila

12/11/2018

Francisco Coronel.- Fotografías Beatriz Fernández.- De este lunes hasta el viernes 16 de noviembre, tendrá lugar en la Universidad Monteávila (UMA) el proyecto “Ser Académico”, actividad organizada por la Secretaría Académica del Centro de Estudiantes de la UMA (Ceuma), con la cual se busca honrar a los estudiantes de cada una de las 4 facultades que conforman la institución, por medio de actividades específicas para cada carrera. “En el pasado…

Read More >>