![]() |
¿Nuevo Usuario? Iniciar Sesión |
![]() ![]() |
![]() Curso de Preparación para la Certificación PMP y CAPM. Edición XXII
23 Mar, 2020 ![]()
Prepararse para la certificación como PMP es una experiencia que cambia la forma de ver los proyectos y la vida misma. Dominar y aplicar conceptos que son de utilidad tanto en la vida profesional como en la vida real es realmente una forma distinta de ver el mundo que nos rodea, así mismo de acuerdo a la revista Forbes para el 2019, la certificación PMP de proyectos, se posiciona como la mejor pagada del mundo, lo que significa amplitud de oportunidades con buen retorno de la inversión.
Para gerenciar un proyecto de manera exitosa, debemos hacer más énfasis en la adaptabilidad que en la previsibilidad, foco imprescindible de los profesionales certificados PMP.
A QUIEN VA DIRIGIDO
Gerentes de proyecto, gerentes funcionales, líderes de proyectos, miembros de los equipos de proyectos, egresados de la Especialización de Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos de la Universidad Monteávila, profesionales que deseen tener una formación relacionada con la gerencia de proyectos, interesados en obtener la credencial de PMP
CONTENIDO
ALCANCE
En este curso se revisarán los conceptos que promueve el PMI, basados en cinco procesos: Inicio, Planificación, Ejecución, Monitoreo y Control y Cierre, a través de las 10 áreas de conocimiento necesarias para afrontar cada proyecto según las mejores prácticas, bajo la versión de la sexta edición del PMBOK®.
Adicionalmente, no solo mostrará a los participantes las herramientas necesarias para el examen de certificación, sino también les enseñará las mejores prácticas aplicables inmediatamente a su labor diaria.
Para mayor información: https://www.pmi.org/ y https://www.pmivenezuela.org/
FACILITADOR
Martín Serpa, PMP. (https://www.linkedin.com/in/martin-serpa-28b86216/)
Project Management Professional del PMI. Especialista en Gerencia de Proyectos. Profesor de la Especialización de Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos de la Universidad Monteávila.
MODALIDAD
Modalidad Presencial.
DURACIÓN
48 horas académicas (12 sesiones).
En cada sesión se revisarán los conceptos que promueve el PMI basados en los 5 grupos de procesos que son: Inicio, Planificación, Ejecución, Monitoreo y Control y Cierre a través de las 10 áreas de conocimiento necesarias para afrontar cada proyecto según las mejores prácticas; PMBOK sexta Edición, la cual incluye entornos de Proyectos Ágiles, la lista diferentes estilos de liderazgo, y sugiere la adaptabilidad del director de proyecto a su entorno, entre otros.
HORARIO
Lunes y Miércoles 5:00 p.m. a 8:30 p.m.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA
La Certificación de Asistencia, carta firmada por el Presidente del Comité de Estudios de Postgrado, será entregada a aquellos participantes que asistan a más del 80% de las clases.
FECHA DE INICIO
Lunes 23 de marzo de 2020
FECHA DE CULMINACIÓN
Miércoles 13 de mayo de 2020
COSTOS DEL CURSO
Para mayor información, contactar a extension@uma.edu.ve
FECHA TOPE DE INSCRIPCIÓN
Viernes 20 de marzo de 2020 (Cupos limitados)
CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN
El curso incluye el certificado digital de participación, el cual se emite si se cumple con el 75% de asistencia.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN1. Registro digital del participante
2.Envío de documentos
El participante deberá enviar los siguientes recaudos al correo extension@uma.edu.ve
3. - Pago 4. Confirmación de participación por parte de la Universidad Una vez verificado el cumplimiento de todos los requisitos, se le confirmará a cada aspirante vía correo electrónico su inscripción en el Programa. MAYOR INFORMACIÓN DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN: extension@uma.edu.ve
|